Educación a distancia en Argentina: Ventajas, desventajas, experiencias implementadas y perspectivas a futuro.
En 2020, debido a la pandemia, se derogó temporalmente el artículo de la ley nacional de educación que prohibía la secundaria online, permitiendo así que los estudiantes continuaran aprendiendo en circunstancias excepcionales. Con el regreso a la presencialidad, se reestableció la ley original. Posteriormente, la Ley Bases introdujo nuevas modificaciones, permitiendo que los estudios a distancia se ofrezcan como una alternativa a la educación presencial desde el segundo tramo de primaria para menores de 18 años, adaptándose a diversas modalidades educativas. foto_manu_2.jpg (1080×720) En 2022, el Observatorio Argentinos por la Educación informó que el abandono escolar en la secundaria alcanzaba el 15%, mientras que uno de cada cuatro estudiantes faltaba más de 20 días al año. Esta situación subraya la necesidad urgente de superar estos desafíos, y una de las soluciones radica en innovar y ampliar la oferta educativa, camino hacia la virtualidad. El aula virtual, al ser transnacional y ...